Eduardo Vigón cuenta por llenos casi diarios desde que reabrió este clásico de Gijón a principios de 2019, tras dos meses escasos cerrado por decisión de la cuarta generación de los antiguos propietarios desde 1923.
Casa Zabala vuelve a primera plana como historia viva de Cimadevilla, primero como casa de comidas y luego, tras una completa reforma, como un restaurante con todas las comodidades actuales.
Entradas muy recomendables son el pastel de centollo gratinado, las milhojas de bacalao con salsa pil-pil y vizcaína o, en temporada de verano, el salpicón de bonito.
La lubina al horno es magnífica. Un plato logrado sin complicaciones gracias a la calidad del pescado y la mano maestra en la cocina. La receta lleva únicamente cebolla, perejil, un golpe de sidra y patatas panadera.
El arroz con bugre del Cantábrico (¡de verdad!) está buenísimo y viene con el firme aval del origen del nuevo propietario y su hermana en el restaurante “La Playa” de Tazones. La fotografía adjunta es del arroz en ese precioso pueblo de Villaviciosa que es un vergel de marisco.
Los postres son todos de altísima valoración: el mousse de chocolate, la tarta de manzana, las milhojas de arroz con leche…
Conviene reservar la mesa, en el interior o en la terraza, y avisar si os apetece un homenaje sin fallo de buen marisco.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.